domingo, 19 de noviembre de 2017

SELECCIÓN DE PAÍSES A EXPORTAR


BRASIL




En primer lugar, se ha decidido exporta hacia República Federativa del Brasil, la partida arancelaria número 0303540000 correspondiente a Caballas (Scomber Scombrus, Scomber Australasicus, Scomber Japonicus) por las siguientes razones:  Brasil ocupa el 3er lugar en la lista de países que mayores importaciones han realizado en lo que va del año 2017, presentando un Valor Fob de USD 2,209,221.6, por debajo de Ghana y Nigeria.



Por otro lado, la partida número 0303540000 ocupa el puesto número 37 del listado de las 500 partidas importadas por Brasil en lo que va del año 2017, lo cual se considera un puesto completamente atractivo para todas las empresas exportadoras de esta partida que desean realizar exportaciones a un país con demanda en este rubro.


Finalmente, se decidió trabajar con Brasil debido a los acuerdos comerciales vigentes que existen entre ambas Repúblicas. El Tratado de Libre Comercio fue suscrito el 29 de abril de 2016, sin embargo, las disposiciones de este acuerdo se suman a los compromisos entre ambos países por pertenecer a Mercosur, que regula el comercio de bienes. Tal como afirma el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Brasil es el principal socio comercial del Perú a nivel latinoamericano, el 2015 el intercambio comercial superó los US$ 3 mil millones, fue el primer país de destino de las exportaciones y el primer proveedor de mercancías.




Estados Unidos




En primer lugar, se ha decidido exporta hacia Estados Unidos, la partida arancelaria número 0303540000 correspondiente a Caballas (Scomber Scombrus, Scomber Australasicus, Scomber Japonicus) por las siguientes razones: En el año 2016, Estados Unidos ocupó el puesto número 10 en el listado de países que más importaron este producto. Lo cual representa un mercado con altas posibilidades para exportar y generar utilidades.



Asimismo, se decidió exportar a este mercado porque entre ambos países existe un Acuerdo de Promoción Comercial (APC), el cual fue firmado en en Washington D.C. el 12 de abril de 2006. A través de este acuerdo se negocian capítulos como Acceso a Mercados, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Medio Ambiente, entre otras.

Tal como afirma el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los principales productos exportados a los EE.UU. son:   minerales/metales, textiles, productos pesqueros, petróleo crudo, café, cacao, artesanías, paprika, alcachofa, uva, mango, mandarina, espárragos. Por lo tanto, Estados Unidos es uno de los principales mercados de destino de exportación de productos Peruanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario